¿Cómo elegir un móvil con buena cámara?

movil camara

Cuando vas a comprar un nuevo móvil, hay que tener en cuenta diferentes factores, pero dependerá principalmente del uso que vayas a darle. Si eres de los que busca un equipo para la fotografía, entonces elegir un móvil con buena cámara es vital.

Muchos se dejan llevar por la cantidad de megapixeles que tiene el sensor. Pero la realidad es que no es un factor decisivo a la hora de definir si una cámara es buena o no. En el día de hoy compartiremos algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta para elegir un móvil con buena cámara. Esta pequeña guía te ayudará a que elijas el mejor dispositivo posible.

📝 Contenido:
  1. Claves para elegir un móvil con buena cámara
  2. Versatilidad
  3. Apertura focal
  4. Software
  5. Estabilización de imagen
  6. Tamaño del sensor

Claves para elegir un móvil con buena cámara

Hay cinco claves en las que debes fijarte cuando vayas a comprar un nuevo móvil para la fotografía. A continuación, te contamos cuáles son esas cosas a tener en cuenta y que pueden hacer la diferencia.

Versatilidad

En general, las cámaras de los dispositivos móviles suelen ser bastante versátiles y esto hace referencia a que permiten tomar fotos en diferentes situaciones sin problemas. El estándar actual es que los móviles cuenten con más de un sensor, los cuales son dedicados y ofrecen una función en específico.

Elige un móvil que cuente con sensores como gran angular, macro, etc., que te ayuden a tomar fotos en cualquier situación.

Apertura focal

apertura focal

La apertura focal hace referencia a la cantidad de luz que el sensor es capaz de tomar. Esto viene definido con la letra “f” y se indica en las características del sensor. Mientras el número sea más bajo, la cámara tendrá una mayor apertura, lo que hará que las fotos sean mucho más claras.

Esto no solo va a permitirte tomar fotos de calidad, sino que el sensor se comportará mejor en condiciones de poca luz. Esto significa tomar mejores fotografías de noche y en cualquier otra condición de luz.

Software

El software es también muy importante a la hora de tomar fotos, por lo que no puedes dejar este apartado de lado. Hoy en día, las cámaras cuentan con inteligencias artificiales que ayudan a que puedas conseguir mejores fotos sin mucho esfuerzo.

Por supuesto, este apartado no se suele indicar en las especificaciones del dispositivo. Sin embargo, en la red encontrarás información sobre estos dispositivos como reseñas, en las cuales podrás ver de primera mano cómo funcionan.

Estabilización de imagen

Hoy en día, la estabilización de imagen es necesaria, en especial para la grabación. Hay dos tipos que puedes encontrar en el mercado, la primera es la estabilización óptica, mientras que la segunda es la estabilización digital.

Los móviles gama de entrada o gama media suelen incluir una estabilización digital, la cual en algunos casos deja mucho que desear. Siempre que puedas debes elegir una cámara con estabilización óptica de imágen, ya que te ofrecerá mejores resultados.

Además de lo positivo que tiene para la grabación de video, también esta es una buena noticia para quienes toman fotos. Y es que la estabilización permitirá que la fotos se vean menos borrosas por el movimiento.

Tamaño del sensor

sensor

Finalmente tenemos el tamaño del sensor, o los conocidos megapíxeles que suelen ser en lo que más énfasis hacen los fabricantes. Estos representan el tamaño y la cantidad de detalles que tendrá la fotografía.

Debido a las últimas tecnologías, tener más megapíxeles ayuda a tener un mejor resultado, pero no es un factor determinante. Más megapíxeles es importante cuando se requieren tomar detalles, como en fotografías al aire libre donde quieres captar todo alrededor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Leer más...